<p dir="ltr">Cerca de 450 personas participaron el lunes de la tradicional cena anual que organiza la Asociaci&oacute;n Amigos del Bellas Artes para recaudar fondos a beneficio del museo, una elegante velada puertas adentro de la instituci&oacute;n con un &quot;dress code&quot; (&quot;c&oacute;digo de vestimenta&quot;) en estricto blanco y negro, en donde se lograron recaudar un total de 90 millones de pesos que ser&aacute;n destinados a obras de infraestructura para generar nuevos espacios de exhibici&oacute;n. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Los fondos recaudados esta noche ser&aacute;n destinados a obras de infraestructura con el objetivo de generar nuevos espacios de exposici&oacute;n -tanto para las obras de la colecci&oacute;n permanente como para las muestras temporarias- y nuevas &aacute;reas de circulaci&oacute;n para mejorar la experiencia del p&uacute;blico que visita el museo&quot;, indic&oacute; el presidente de la Asociaci&oacute;n Amigos, Julio Crivelli. &nbsp; <p dir="ltr">La jornada titulada &quot;El museo imaginado&quot; -en un gui&ntilde;o a Andr&eacute; Malraux- comenz&oacute; a las 20 con un cocktail en el hall de entrada del edificio, custodiado por la inmensa obra del artista estadounidense William Forsythe, integrada por pantallas que deforman las im&aacute;genes que captura. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Estamos frente a un paso muy trascendente que es la pendiente ampliaci&oacute;n arquitect&oacute;nica. Piensen que desde 1960 cuando se hizo este pabell&oacute;n de exposiciones temporarias donde estamos no se hizo una obra relevante de arquitectura&quot;, se&ntilde;al&oacute; por su parte el actual director del Bellas Artes, Andr&eacute;s Duprat, en otro momento de la noche. &nbsp; <p dir="ltr">El ministro de Cultura Trist&aacute;n Bauer acudi&oacute; al cocktail de apertura aunque no se pudo quedar a la cena, donde s&iacute; se pudo ver a la actual secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria Gonz&aacute;lez, la directora art&iacute;stica del museo Mariana Marchesi, artistas como Nicola Costantino, Alberto Goldenstein, Daniel Santoro, Andrea Ostera, Jorge Mi&ntilde;o, Karina El Azem y otras figuras del mundo de arte, entre mecenas, empresarios, artistas, coleccionistas, galeristas y gestores culturales. &nbsp; <p dir="ltr">Fragmentos de filmes antiguos proyectados en varias pantallas distribuidas a lo largo del pabell&oacute;n -desde im&aacute;genes de Charles Chaplin en &quot;Tiempos Modernos&quot; hasta Marcello Mastroianni en &quot;Ocho y medio&quot;- acompa&ntilde;aron la consigna del blanco y negro, extendida a los decorados, las flores, las luces titilantes, los centros de mesa y hasta el men&uacute; gastron&oacute;mico. &nbsp; <p dir="ltr">Desde 2019 que no se realizaba la cena anual de recaudaci&oacute;n de fondos, en aquel entonces una noche &quot;renacentista&quot; para celebrar a Leonardo da Vinci -en el aniversario 500 de su muerte y de su legado inmortal- que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;La alegr&iacute;a de celebrar el arte y apoyar a nuestro querido Museo Nacional de Bellas Artes son el leit motiv de nuestras ya tradicionales comidas anuales de recaudaci&oacute;n de fondos&quot;, se entusiasm&oacute; Crivelli y a&ntilde;adi&oacute; que &quot;despu&eacute;s de la pausa impuesta por un mundo que se detuvo, volvemos con la creatividad y la ilusi&oacute;n del reencuentro, nuevamente en el Pabell&oacute;n de exposiciones temporarias, espacio de grandes realizaciones art&iacute;sticas a lo largo de los a&ntilde;os&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Bajo el lema de &quot;El museo imaginado&quot; se convoc&oacute; a reconocidos artistas a hacer el ejercicio de volver a mirar al museo desde sus propias lentes: Facundo de Zuvir&iacute;a, Gabriel Valansi, Santiago Porter, Andrea Ostera, entre otros, produjeron nuevas obras que se incorporar&aacute;n a la colecci&oacute;n permanente del Bellas Artes, se anunci&oacute; tambi&eacute;n anoche. &nbsp; <p dir="ltr">La Asociaci&oacute;n celebr&oacute; en 2021 el 90 aniversario de su fundaci&oacute;n y en los &uacute;ltimos dos a&ntilde;os ampli&oacute; el espacio para los cursos, increment&oacute; el patrimonio art&iacute;stico a trav&eacute;s de nuevas adquisiciones, inaugur&oacute; una nueva tienda, aument&oacute; la cantidad de socios y sum&oacute; m&aacute;s empresas patrocinantes, destacaron durante la cena a beneficio de la mayor instituci&oacute;n de arte del pa&iacute;s.