&nbsp; <p dir="ltr">Tras el acuerdo con el FMI en su viaje a EEUU, Sergio Massa se volvi&oacute; a poner el traje de candidato presidencial de Uni&oacute;n por la Patria (UxP) y comenz&oacute; una gira federal por C&oacute;rdoba y Rosario en b&uacute;squeda de ampliar el apoyo de la regi&oacute;n centro, con la presentaci&oacute;n de pol&iacute;ticas para &quot;la Argentina del futuro&quot; mientras polariza con el aspirante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei. &nbsp; <p dir="ltr">En paralelo, el ministro de Econom&iacute;a y postulante del peronismo no deja de remarcar que el economista ultraliberal y la candidata a la Presidencia por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, &quot;son lo mismo&quot;, en particular cuando se debaten modelos de pa&iacute;s. &nbsp; <p dir="ltr">Sin demasiado tiempo para asimilar el cimbronazo de las PASO en las que Milei result&oacute; ser el candidato m&aacute;s votado, Massa debi&oacute; ponerse al frente del equipo de Econom&iacute;a para amortiguar los efectos del mensaje de las urnas y concretar la firma del acuerdo con el organismo que encabeza Kristalina Georgieva. La aprobaci&oacute;n del directorio y el desembolso de los US$ 7500 millones se lograron d&iacute;as atr&aacute;s para luego volver, sin descanso alguno, a su doble rol de ministro-candidato, lo que se concret&oacute; el jueves pasado en su presentaci&oacute;n ante los empresarios en el Consejo de las Am&eacute;ricas, reci&eacute;n llegado de Washington y Asunci&oacute;n.