<p dir="ltr">Como si fuese una sesi&oacute;n de terapia, el programa se basa en un diario en el que tienen que escribir breves descripciones de sus preocupaciones y eventos en lo que pensaron durante un mes. Los dos presentadores intentan hacer un an&aacute;lisis del mes que pasaron y qu&eacute; incertidumbres tuvieron. El primer episodio se grab&oacute; en Asagaya, donde los dos pasaron sus primeros a&ntilde;os. Luego, la situaci&oacute;n cambiar&aacute; de acuerdo al contenido de la charla de los dos y los episodios anteriores. &iquest;Qui&eacute;nes son los protagonistas de &ldquo;Faro&rdquo;? <p dir="ltr">El programa sigue a Hoshino y Wakabayashi que se embarcan en una conversaci&oacute;n de seis meses en la que se abren y comparten sus historias personales, luchas y miedos entre ellos y con los espectadores. <p dir="ltr">Gen Hoshino es un cantautor de &eacute;xito en Jap&oacute;n. Fue l&iacute;der de la banda instrumental Sakerock, donde tocaba la marimba y la guitarra. Tambi&eacute;n es actor y &ldquo;seiy?&rdquo;, que significa actor de doblaje. <p dir="ltr">Hoshino es tambi&eacute;n creador de la canci&oacute;n de apertura &ldquo;Mad Hope&rdquo;, con Louis Cole y Sam Gendel, as&iacute; como cinco canciones finales inspiradas en su conversaci&oacute;n con Masayasu Wakabayashi. <p dir="ltr">Wakabayashi es un comediante, presentador de televisi&oacute;n, actor y autor japon&eacute;s. Con gran trayectoria, se lo posiciona como uno de los referentes culturales m&aacute;s importantes. Junto a Hoshino, forma un d&uacute;o dif&iacute;cil de contener risas y alegr&iacute;as. <p dir="ltr">El director Nobuyuki Sakuma le dio al grupo el nombre de &ldquo;Faro&rdquo; porque &ldquo;ilumina a las personas con problemas, pero parece estar oscuro bajo nuestros pies&rdquo;. &ldquo;Faro&rdquo; est&aacute; disponible en Netflix desde el 22 de agosto. &nbsp;