Economía

Siguen lloviendo las críticas a varias de las propuestas económicas de Javier Milei

Economistas, políticos y funcionarios de organismos internacionales se sumaron a la lista de quienes vienen expresando discrepancias, tanto sobre la viabilidad de las medidas como en relación a los resultados prometidos por el candidato de LLA. 

  • 23/08/2023 • 23:16

Las propuestas económicas del candidato a la presidencia de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, siguieron este miércoles  siendo objeto de críticas desde amplios sectores políticos y de expertos, que las calificaron de "grave error", "disparate inviable" y "opción incierta", juicios que se suman a la catarata de opiniones del mismo tenor aparecidos en la semana en curso.

 

El exviceministro de Economía y director general ejecutivo de PXQ Consultora, Emmanuel Álvarez Agis, subrayó que la dolarización propuesta por el diputado nacional "sería el peor error económico" y advirtió que, para poder llevar a cabo una medida de ese tipo, habría que "duplicar la deuda externa".

 

"Argentina cometió un montón de errores económicos y el último que le falta es la dolarización, que sería el peor", sostuvo Álvarez Agis en declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Urbana Play.

 

"Para dolarizar, hay que pedir prestados US$ 80.000 millones, lo que sería básicamente duplicar la deuda externa".

Álvarez Agis.

 

Por otra parte, el economista comparó la coyuntura actual con la de la crisis del 2001: "El 2001 lo definía con tres parámetros: desempleo de 20%, un problema de solvencia en el sistema financiero horripilante y deflación, que el nivel general de precios bajaba, y hoy tenemos desempleo de 6%, los bancos están sólidos y la inflación va a ser de dos dígitos si no es este mes, el próximo".