<p dir="ltr">Los dirigentes de Uni&oacute;n por la Patria empezaron a hablar del resultado de la PASO y de c&oacute;mo mejorar la performance del gobierno de cara a la elecci&oacute;n general. &nbsp; <p dir="ltr">El diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Vald&eacute;s, consider&oacute; que &quot;el peronismo debe volver a emocionar con sus pol&iacute;ticas y con su narrativa de futuro&quot; e inst&oacute; a la militancia a &quot;buscar dos votos cada uno por d&iacute;a de ac&aacute; a las elecciones de octubre&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">Vald&eacute;s sostuvo que &quot;hay un segmento al que le cuesta mucho pensar cu&aacute;les son los derechos que pueden perder, porque hay una naturalizaci&oacute;n de esa vida, entonces ven a (Javier) Milei, que los emociona y los conmueve con su estilo&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;El peronismo debe volver a emocionar con sus pol&iacute;ticas y con su narrativa de futuro, de eso se trata&quot;, se&ntilde;al&oacute;. <p dir="ltr">El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, sostuvo que Uni&oacute;n por la Patria (UxP) &quot;tiene la obligaci&oacute;n de derrotar a los que vienen con planteos deshumanizantes&quot;, en referencia al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y asegur&oacute; que los resultados electorales en los comicios de octubre dependen &quot;directamente&quot; de las medidas que tome el ministro de Econom&iacute;a y postulante a Presidente del oficialismo, Sergio Massa. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Hay que tomar medidas para que se resuelvan los problemas de la gente. UxP tiene la obligaci&oacute;n de derrotar a los que vienen con planteos deshumanizantes&quot;, afirm&oacute; Grabois en declaraciones a radio Perfil. <p dir="ltr">El dirigente asegur&oacute; que va a apoyar la candidatura de Massa, pero remarc&oacute; que &quot;la pelea en octubre depende directamente de las medidas que tome&quot; como ministro de Econom&iacute;a. &nbsp; <p dir="ltr">En ese sentido, afirm&oacute; que deber&iacute;a implementar parte de su programa de gobierno con la &quot;distribuci&oacute;n de tierras para la construcci&oacute;n de viviendas, para la producci&oacute;n de alimentos y el salario b&aacute;sico universal por lo menos en las provincias m&aacute;s pobres&quot; y as&iacute; compensar la inflaci&oacute;n. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;En una elecci&oacute;n de tercios probablemente nadie gane en primera vuelta y si la gesti&oacute;n econ&oacute;mica es razonable, nosotros le podemos ganar tranquilamente a Juntos por el Cambio (JxC). La gran p&eacute;rdida de votos fue la gente que no fue a votar. Si van, se puede revertir el resultado&quot;, afirm&oacute;. &nbsp; <p dir="ltr">Sin embargo, Grabois sostuvo que ese sector &quot;no va a ir por miedo&quot; por lo que agredir al votante de Milei &quot;es un grave error&quot;, ya que &quot;tiene sobradas razones para estar enojado&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">El diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, pidi&oacute; al Gobierno nacional &quot;medidas concretas&quot; para evitar que &quot;el pa&iacute;s vaya detr&aacute;s de un vendedor de espejitos de colores&quot; como el candidato de La Libertad Avanza. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;El Gobierno nacional tiene que tomar medidas concretas para modificar esta situaci&oacute;n econ&oacute;mica. Es muy dif&iacute;cil convencer con palabras a los que nos van a contestar con sus bolsillos vac&iacute;os&quot;, se&ntilde;al&oacute; Yasky en declaraciones a FM La Patriada. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Tambi&eacute;n debemos resarcir a los jubilados de la p&eacute;rdida que significa la remarcaci&oacute;n de precios. Debemos enfrentar al sector empresario que en estos tiempos logr&oacute; un aumento de la renta del 30 por ciento superior a la inflaci&oacute;n&quot;, enumer&oacute;. &nbsp; <p dir="ltr">Por su parte, el senador bonaerense y secretario general del gremio de los canillitas, Omar Plaini, se mostr&oacute; confiado en que el peronismo &quot;estar&aacute; en la segunda vuelta electoral&quot;, para lo cual pidi&oacute; a los candidatos de Uni&oacute;n por la Patria (UxP) &quot;un programa de Gobierno armado, de 10 puntos importantes&quot;, que incluya medidas y que lo lleven &quot;a cada rinc&oacute;n del pa&iacute;s&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Hoy est&aacute; claro que en el mapa pol&iacute;tico hay dos extremos: lo que nosotros creemos, en el sentido colectivo y el rol que debe mantener el Estado en el proceso socioecon&oacute;mico y lo que plantea Milei con el ultraliberalismo. En el medio quedar&aacute; engrampado Juntos por el Cambio. Nosotros estamos convencidos que vamos a la segunda vuelta electoral&quot;, dijo Plaini en declaraciones a El Destape radio. &nbsp; <p dir="ltr">Agreg&oacute; para conseguirlo, es necesario que &quot;se recorra cada rinc&oacute;n del pa&iacute;s con el programa de Gobierno armado, de 10 puntos importantes, y que la narrativa vaya tambi&eacute;n acompa&ntilde;ada por nuestro Gobierno para tomar medidas&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Los problemas no se resuelven con una reforma laboral, todos lo sabemos. De hecho se han creado millones de puestos de trabajo entre el 2003 y el 2015 porque en la Argentina en esos a&ntilde;os hubo creatividad y una econom&iacute;a con un c&iacute;rculo virtuoso de la producci&oacute;n y el empleo y del consumo interno&quot;, dijo Plaini al salir al cruce de las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. &nbsp; <p dir="ltr">El dirigente sindical propuso que para revertir el resultado electoral que obtuvo Uni&oacute;n por la Patria (UxP) en las PASO del domingo, es necesario &quot;volver a las experiencias exitosas de los a&ntilde;os 2003-2015&quot;. &nbsp; <p dir="ltr">El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, consider&oacute; que el resultado de las primarias abiertas, simult&aacute;neas y obligatorias (PASO) celebradas el domingo pasado determinaron &quot;un empate t&eacute;cnico entre tercios&quot;, y se&ntilde;al&oacute; que Uni&oacute;n por la Patria (UxP) &quot;tiene muchas posibilidades de mejorar&quot; sus chances de cara a las elecciones generales de octubre. &nbsp; <p dir="ltr">&quot;Para m&iacute;, lo que sucedi&oacute; en las PASO fue un empate t&eacute;cnico. El resultado marc&oacute; que el electorado se divide en tercios. Hay una parte del pueblo que se expres&oacute; con un voto bronca. Ante eso, nosotros, desde UxP tenemos que escuchar, abrazarlos y entenderlos&quot;, apunt&oacute; Correa en declaraciones a la radio AM750.